Esta semana toca hablar del equipo que mejor resultado cosechó la temporada pasada en dicha competición, no es otro que el Real Madrid, uno de los candidatos a revalidar presencia en la Final Four.
Junto con CSKA, Panathinaikos y Barcelona Regal, serios candidatos a Final Four y por supuesto al título, se une el Real Madrid, no solo por el juego desarrollado sino por los resultados obtenidos ante equipos de alto nivel como Maccabi, EFES o Armani. Debemos recordar que el del Madrid es uno de los grupos más difíciles de la Euroliga y ha sabido competir en canchas tan difíciles como Pionir o La Mano de Elías y como no en la Caja Mágica donde esta imbatido este año.

Para este nuevo estilo de juego parece que se acoplan bien los dos bases que hay en el equipo. Sergio Rodríguez y Sergio Llull son rápidos y con gran físico lo que les permite realizar transiciones rápidas, unido a que los pívots no son excesivamente lentos, hace que el Madrid corra al contraataque bastante bien. Pero tanta rapidez tiene un pero, y es que cuando el juego está igualado y se debe jugar en estático estos dos bases muestran un gran déficit a la hora de elegir jugada y mover a sus compañeros, lo que penaliza en exceso al equipo cuando el contrario no deja correr.

En el juego interior con la baja de Velickovic se fichó a Ibaka. Un gran parche, ya que su rendimiento en los últimos partidos fue muy bueno, pero lo dicho un parche porque en cuanto se acabó el lockout marchó a la NBA.
Llegados a este punto hay que analizar el juego interior, demasiado blandos, es la calificación más apropiada. Con la altura de los pívots, recordemos Tomic 2.17 y Begic 2.20, se debería intimidar más en la zona. Tanto Tomic como Begic tendrían que aprovechar más su altura y hacerse dueños de la zona, pero es Felipe Reyes, 2.03, el que más rebotes e intensidad aporta en defensa. Cabe destacar la aportación tanto en ataque como en defensa de Nicola Mirotic, un jugador con una proyección espectacular que puede anotar tanto de 2 como de 3 en la posición de 4 abierto.

Aún así todavía tenemos que ver la cara de este equipo cuando lleguen los encuentros decisivos como la Copa del Rey, el Top 16 y el Playoff por el título, y analizar si con sólo correr se pueden ganar títulos o se debe hacer algo más.
Para las próximas semanas analizaremos a otro de nuestros equipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario